Incubo |
Del latín Incubus, in, ‘sobre’ y
cubare, ‘yacer’, ‘acostarse’) es un demonio masculino en la creencia y
mitología popular europea de la Edad Media que se supone se posa encima de la
víctima durmiente, generalmente mujeres, pero también hay mitos sobre posesión
de hombres, para tener relaciones sexuales con quien duerme.
Mito
Mito
Si la mujer queda embarazada puede dar a luz
niños deformes, de fácil control por parte del mal, o con habilidades
especiales (como el mago Merlín, hijo de un íncubo y de una prostituta, según
una de las tantas versiones de su nacimiento, otra versión de la leyenda dice
que la madre era una monja seducida por el demonio, otra de las versiones
sostiene que la madre era una célibe hija de un rey menor de Gales del Sur). El
íncubo succiona la energía corporal de la persona en el momento de la
copulación, de esta manera vive o se hace más fuerte. En casos extremos de
acuerdo a quienes los estudian, puede llegar a darle un paro al corazón de la
víctima e incluso matarla por la succión energética ocasionada, dejando a la
víctima débil o enfermiza.
![]() |
Representación artística de un Íncubo: La pesadilla, de
Johann Heinrich Füssli
|
Del latín succŭbus, de succubare,
«reposar debajo»), según las leyendas medievales occidentales, es un demonio
que toma la forma de una mujer atractiva para seducir a los varones, sobre todo
a los adolescentes y a los monjes, introduciéndose en sus sueños y fantasías.
En general son mujeres de gran sensualidad, y de una extrema belleza
incandescente.
Las diferentes representaciones del Denomio, en el arte, causa interés y miedo a la vez, por que refleja como ese ser mítico puede apoderarse de nuestro cuerpo, su escencia en si malvada, por lo que lo consideramos aquel "otro" agresivo, el mal en extensión que nos rodea y en cualquier momento nos puede hacer daño.
ResponderEliminarSegún habia realizado averiguaciones las primeras imágenes en las que apareció el diablo pueden ser en las de la Häxan (La Brujería a través de los Tiempos,1922)
Es muy dificil establecer cuando aparecio la primera imagen del "diablo", puesto que el diablo es una figura que se va construyendo a lo largo del tiempo.
EliminarHäxan (La Brujería a través de los Tiempos,1922)hace referencia al miedo a lo desconocido, desconocia de Häxan muy buen aporte
Muy interesante su acercamiento a lo que son las representaciones de los demonios.
ResponderEliminarMe gustaron en especial los Onis. No hubiera estado mal incluir a los Iwias de los Shuar.
Isma a los Iwias de los Shuar me huviese gustado incluirlo, pero la información que se obtiene es muy limitada.
Eliminar